Claude Joseph Vernet (Cuadro sobre tela)


Medidas y Terminaciónes

Marco de madera Marupá con vidrio protector, listo para colgar.


  • Soporte

    Medida (CM)

    Terminación papel

    Terminación Tela


Descripción de terminaciones

TELA

Tela sobre bastidor

Lienzo artístico premium con tintas UV de máxima resistencia, colores vibrantes y textura fiel. Montado en bastidor de 2,5 cm, con bordes continuos y listo para colgar.


TELA

Tela sobre bastidor enmarcado

Lienzo artístico premium con tintas UV de máxima resistencia, colores vibrantes y textura fiel. Montado en bastidor de 2,5 cm y enmarcado con efecto flotante que aporta elegancia y profundidad, listo para colgar.


TELA

Calidad de la obra

Trabajamos sobre lienzo artístico premium, reproducidos con tintas UV que aseguran colores intensos y duraderos, con textura cercana a la pintura original. La trama del canvas aporta carácter sin alterar la fidelidad de la obra, logrando una presentación sólida, elegante y de gran impacto visual.


MARCO DE MADERA

Obra sobre tela con marco de madera Marupá y vidrio protector

Obra sobre tela de calidad, montada y enmarcada con varilla chata de madera Marupá de 2 cm, con vidrio protector, fondo MDF de 3 mm y gancho para colgar. Lista para colocar en tu espacio.


TELA

Calidad de la obra

Trabajamos sobre lienzo artístico premium, reproducidos con tintas UV que aseguran colores intensos y duraderos, con textura cercana a la pintura original. La trama del canvas aporta carácter sin alterar la fidelidad de la obra, logrando una presentación sólida, elegante y de gran impacto visual.

🎁 20% de descuento desde 2 obras

(Sumá 2 o más al carrito y el descuento se aplica solo)

Preguntas frecuentes

💳 Pago

💸 Formas de pago y envíos

🏦 Transferencia bancaria, Mercado Pago o Cuenta DNI
• Se abona el 50% para iniciar el trabajo.
• El 50% restante se paga al recibir la obra (entre 21 y 28 días corridos después de la compra).

💳 Cuotas con Mercado Pago
• Podés pagar en 3 cuotas fijas.
• Aplica un recargo del 10%.

🖼️ Descuento por cantidad
• 20% OFF en la compra de 2 o más obras.

🚚 Envío a domicilio
• Incluido sin costo a todo el país.

🚚 Envío y seguimiento

El plazo estimado es de 21 a 28 días corridos desde la confirmación del pedido. Este tiempo incluye la producción personalizada de la obra.

ENVÍO A DOMICILIO INCLUÍDO A TODO EL PAÍS

  • Plazo de entrega: 21 a 28 días corridos desde la compra.
  • Productos asegurados: Empaque garantizado para llegar en perfecto estado.

Para seguir el estado de tu pedido, accede al formulario de seguimiento. O simplemente escríbenos a nuestro Whatsapp.

Asegúrate de tener el ID o número de pedido (puedes encontrarlo en el correo de confirmación de compra) y el correo electrónico utilizado al realizar la compra.

🎨 Sobre el producto

Trabajamos con archivos digitales restaurados de alta resolución y tecnología de impresión UV. Las obras se imprimen sobre tela de calidad premium, con excelente fidelidad de color y durabilidad. Cada pieza se monta a mano sobre bastidor o se entrega enmarcada ambas opciones listas para colgar.

Sí, todas las pinturas elegidas en nuestra tienda pasan por un proceso de retoque de los archivos digitales. Este procedimiento se realiza para mejorar la calidad y la terminación de la obra, asegurando que cada reproducción refleje fielmente la belleza y los detalles de la obra original.

Tolerancia en medidas: Las dimensiones finales pueden variar +/- 5 a 10 cm para mantener la proporción original de la obra.

Todas las pinturas que ofrecemos pertenecen al dominio público, ya que son obras clásicas y antiguas. Sin embargo, las imágenes digitales utilizadas pueden estar sujetas a derechos de reproducción por parte de museos, fotógrafos o bancos de imágenes. En Kida Cuadros actuamos de buena fe, seleccionando imágenes con alta calidad y sin marcas visibles, pero no podemos garantizar que cada una esté completamente libre de restricciones. Si sos titular de derechos sobre alguna imagen, podés escribirnos para resolverlo.

Ficha

Claude Joseph Vernet (Aviñón, Francia, 14 de agosto de 1714 – París, 3 de diciembre de 1789) fue un pintor francés del siglo XVIII.

Antoine Vernet, su padre, era un pintor de cierta relevancia. Él fue su primer maestro y le introduciría en el mundo de la pintura. La etapa de aprendiz de Joseph Vernet transcurrirá en el estudio de Philippe Sauvan, restaurando obras de arte sacro de iglesias cercanas, así como artículos de lujo de las clases adineradas del lugar.

Más tarde fue aprendiz de Jacques Vialia en su taller de Aix-en-Provence. Allí despertó el interés de Vernet por los paisajes. Sus obras más tempranas que se conservan tenían como destino la decoración del palacio del Marqués de Simiane, quien contrató al autor por recomendación de Joseph de Seytres, marqués de Caumont. Tres años más tarde, sería Seytres quien financiaría la visita de Vernet a Italia, con el fin de completar su formación artística y realizar para él dibujos de arte antiguo.1?

En 1734, Vernet se encontraba en Roma, donde pudo conocer el trabajo de Claudio de Lorena, el más importante paisajista del momento. Después de su llegada a Roma, ingresó en los estudios del pintor de ballenas Bernardino Fergioni2? y el paisajista marino Adrien Manglard.3?4? Manglard y Fergioni iniciaron a Vernet en la pintura de paisajes marinos.4?5?6? Se considera que tanto Vernet como Manglard superaron a su maestro (Fergioni). Algunos autores señalan que, a su vez, Vernet tenía «una vaguedad y un espíritu superior» a su maestro Manglard, que presentaba un «gusto firme, natural y armonioso» («… Il suo nome [el nombre de Fergioni] fu dopo non molti anni oscurato da due franzesi, Adriano Manglard, di un gusto sodo, naturale, accordato; e il suo allievo, Giuseppe Vernet, di una vaghezza e di uno spirito superiore al maestro»).7?

El pintor se fue haciendo conocido en el ambiente artístico romano, en buena parte gracias a la demanda de cuadros de vistas italianas por parte de los viajeros del Grand Tour. Con cierta convencionalidad en el diseño, propia de su época, combinaba la observación de la naturaleza con elementos sacados de su imaginación. Tal vez ningún pintor de paisajes supo incluir la figura humana como parte importante en el diseño del cuadro como él; en este sentido recibió la influencia de Giovanni Paolo Panini, a quien probablemente conoció en Roma.8?

De regreso a su país, el rey Luis XV le encargó una serie de vistas de los puertos franceses, aunque solo pudo concluir 15. Las marinas, los paisajes tormentosos y de naufragios se habían convertido en su especialidad.9? En 1778 realizó un viaje a los Alpes suizos con el fin de estudiar los singulares paisajes montañosos del país.

El trabajo de Vernet se basa en la naturaleza, pero vista sin sentimentalismo ni afectación. El efecto general de su pintura es eminentemente decorativo. «Otros pueden saber mejor», dijo con orgullo, «cómo pintar el cielo, la tierra, el océano, pero nadie sabe mejor que yo cómo pintar una imagen». Su estilo se mantuvo relativamente estable a lo largo de su vida. En sus obras, los efectos atmosféricos se combinan con un sentido de la armonía.

Su obra fue apreciada durante el Romanticismo y el Impresionismo, y al presente es un pintor muy cotizado. Sus obras se exhiben en los principales museos del mundo y en algunas colecciones particulares. En España por ejemplo, cinco de sus obras pueden encontrarse en el Museo del Prado, entre ellas Paisaje quebrado y Vista de Sorrento. Las otras tres formaron parte de un encargo de seis por el entonces Príncipe de Asturias, Carlos IV para decorar la Casita del Príncipe de El Escorial. Cerca del Prado, en el Museo Thyssen-Bornemisza se pueden encontrar otros tres paisajes de Vernet, uno de ellos en calidad de préstamo como parte de la Colección de la Baronesa Thyssen que se exhibe allí (Noche: escena de la costa mediterránea con pescadores y barcas).

Su hijo Carle Vernet y su nieto Horace Vernet fueron también pintores.

También podría gustarte