Jean-François Millet (Cuadro sobre tela)


Medidas y Terminaciónes

Marco de madera Marupá con vidrio protector, listo para colgar.


  • Soporte

    Medida (CM)

    Terminación papel

    Terminación Tela


Descripción de terminaciones

TELA

Tela sobre bastidor

Lienzo artístico premium con tintas UV de máxima resistencia, colores vibrantes y textura fiel. Montado en bastidor de 2,5 cm, con bordes continuos y listo para colgar.


TELA

Tela sobre bastidor enmarcado

Lienzo artístico premium con tintas UV de máxima resistencia, colores vibrantes y textura fiel. Montado en bastidor de 2,5 cm y enmarcado con efecto flotante que aporta elegancia y profundidad, listo para colgar.


TELA

Calidad de la obra

Trabajamos sobre lienzo artístico premium, reproducidos con tintas UV que aseguran colores intensos y duraderos, con textura cercana a la pintura original. La trama del canvas aporta carácter sin alterar la fidelidad de la obra, logrando una presentación sólida, elegante y de gran impacto visual.


MARCO DE MADERA

Obra sobre tela con marco de madera Marupá y vidrio protector

Obra sobre tela de calidad, montada y enmarcada con varilla chata de madera Marupá de 2 cm, con vidrio protector, fondo MDF de 3 mm y gancho para colgar. Lista para colocar en tu espacio.


TELA

Calidad de la obra

Trabajamos sobre lienzo artístico premium, reproducidos con tintas UV que aseguran colores intensos y duraderos, con textura cercana a la pintura original. La trama del canvas aporta carácter sin alterar la fidelidad de la obra, logrando una presentación sólida, elegante y de gran impacto visual.

🎁 20% de descuento desde 2 obras

(Sumá 2 o más al carrito y el descuento se aplica solo)

Preguntas frecuentes

💳 Pago

💸 Formas de pago y envíos

🏦 Transferencia bancaria, Mercado Pago o Cuenta DNI
• Se abona el 50% para iniciar el trabajo.
• El 50% restante se paga al recibir la obra (entre 21 y 28 días corridos después de la compra).

💳 Cuotas con Mercado Pago
• Podés pagar en 3 cuotas fijas.
• Aplica un recargo del 10%.

🖼️ Descuento por cantidad
• 20% OFF en la compra de 2 o más obras.

🚚 Envío a domicilio
• Incluido sin costo a todo el país.

🚚 Envío y seguimiento

El plazo estimado es de 21 a 28 días corridos desde la confirmación del pedido. Este tiempo incluye la producción personalizada de la obra.

ENVÍO A DOMICILIO INCLUÍDO A TODO EL PAÍS

  • Plazo de entrega: 21 a 28 días corridos desde la compra.
  • Productos asegurados: Empaque garantizado para llegar en perfecto estado.

Para seguir el estado de tu pedido, accede al formulario de seguimiento. O simplemente escríbenos a nuestro Whatsapp.

Asegúrate de tener el ID o número de pedido (puedes encontrarlo en el correo de confirmación de compra) y el correo electrónico utilizado al realizar la compra.

🎨 Sobre el producto

Trabajamos con archivos digitales restaurados de alta resolución y tecnología de impresión UV. Las obras se imprimen sobre tela de calidad premium, con excelente fidelidad de color y durabilidad. Cada pieza se monta a mano sobre bastidor o se entrega enmarcada ambas opciones listas para colgar.

Sí, todas las pinturas elegidas en nuestra tienda pasan por un proceso de retoque de los archivos digitales. Este procedimiento se realiza para mejorar la calidad y la terminación de la obra, asegurando que cada reproducción refleje fielmente la belleza y los detalles de la obra original.

Tolerancia en medidas: Las dimensiones finales pueden variar +/- 5 a 10 cm para mantener la proporción original de la obra.

Todas las pinturas que ofrecemos pertenecen al dominio público, ya que son obras clásicas y antiguas. Sin embargo, las imágenes digitales utilizadas pueden estar sujetas a derechos de reproducción por parte de museos, fotógrafos o bancos de imágenes. En Kida Cuadros actuamos de buena fe, seleccionando imágenes con alta calidad y sin marcas visibles, pero no podemos garantizar que cada una esté completamente libre de restricciones. Si sos titular de derechos sobre alguna imagen, podés escribirnos para resolverlo.

Ficha

Jean-François Millet (Gruchy, Gréville-Hague; 4 de octubre de 1814 – Barbizon, Sena y Marne; 20 de enero de 1875) fue un pintor francés realista que nació en una familia campesina. Se preparó con un pintor local de Cherburgo y luego estudió en París en 1837 con Delaroche. Influido por Daumier, trabajó un estilo pastoral con toques socialistas que siguió desarrollando en el pueblo de Barbizon, en el bosque de Fontainebleau, donde se instaló en 1849 con Theodore Rousseau, Narcisse Díaz y otros. Los miembros de este grupo, conocido como la Escuela de Barbizon e influidos por Corot, los paisajistas holandeses del siglo XVII y Constable, fueron los precursores del impresionismo. Se destaca por sus escenas de granjeros, donde quiere expresar la inocencia del hombre campesino en contraposición a la degradación que acompaña al ciudadano inmerso en la sociedad industrial. Se le incluye en los movimientos realista y naturalista. Murió en Barbizon en 1875.

 

Millet fue una fuente importante de inspiración para Vincent van Gogh, particularmente durante su primer período. Millet y su obra son mencionados muchas veces en las cartas de Vincent a su hermano Theo. Los paisajes tardíos de Millet servirían como puntos de referencia influyentes para las pinturas que Claude Monet hizo de la costa de Normandía; su contenido estructural y simbólico influyeron a Georges Seurat también.11​

Millet es el principal protagonista de la obra de Mark Twain Is He Dead? (1898), en la que es representado como un joven artista malviviendo que simula estar muerto para lograr fama y fortuna. La mayor parte de los detalles sobre Millet en la obra son ficción.

La pintura de Millet L’homme à la houe inspiró el famoso poema «The Man With the Hoe» (1898) de Edwin Markham.

El Ángelus fue reproducido frecuentemente en los siglos XIX y XX. Salvador Dalí estaba fascinado por esta obra, y escribió un análisis sobre ella, El mito trágico de El Ángelus de Millet. Más que ver en la obra paz espiritual, Dalí creía que transmitía mensajes de agresión sexual reprimida. Dalí también opinaba que las dos figuras están rezando sobre la tumba de su niño muerto, más que el Ángelus. Dalí insistió tanto en este hecho que al final radiografiaron el lienzo, confirmando sus sospechas: la pintura contiene una forma geométrica sobre la que se pintó después, muy parecida a un ataúd.12​ Sin embargo, no se sabe si Millet cambió de opinión sobre el significado de la pintura, incluso si esa forma es realmente un ataúd.

También podría gustarte