Joachim Wtewael (Cuadro sobre tela)
Medidas y Terminaciónes
Marco de madera Marupá con vidrio protector, listo para colgar.
Descripción de terminaciones
TELA
Tela sobre bastidor
Lienzo artístico premium con tintas UV de máxima resistencia, colores vibrantes y textura fiel. Montado en bastidor de 2,5 cm, con bordes continuos y listo para colgar.
TELA
Tela sobre bastidor enmarcado
Lienzo artístico premium con tintas UV de máxima resistencia, colores vibrantes y textura fiel. Montado en bastidor de 2,5 cm y enmarcado con efecto flotante que aporta elegancia y profundidad, listo para colgar.
TELA
Calidad de la obra
Trabajamos sobre lienzo artístico premium, reproducidos con tintas UV que aseguran colores intensos y duraderos, con textura cercana a la pintura original. La trama del canvas aporta carácter sin alterar la fidelidad de la obra, logrando una presentación sólida, elegante y de gran impacto visual.
MARCO DE MADERA
Obra sobre tela con marco de madera Marupá y vidrio protector
Obra sobre tela de calidad, montada y enmarcada con varilla chata de madera Marupá de 2 cm, con vidrio protector, fondo MDF de 3 mm y gancho para colgar. Lista para colocar en tu espacio.
TELA
Calidad de la obra
Trabajamos sobre lienzo artístico premium, reproducidos con tintas UV que aseguran colores intensos y duraderos, con textura cercana a la pintura original. La trama del canvas aporta carácter sin alterar la fidelidad de la obra, logrando una presentación sólida, elegante y de gran impacto visual.
🎁 20% de descuento desde 2 obras
(Sumá 2 o más al carrito y el descuento se aplica solo)
Preguntas frecuentes
💳 Pago
💸 Formas de pago y envíos
🏦 Transferencia bancaria, Mercado Pago o Cuenta DNI
• Se abona el 50% para iniciar el trabajo.
• El 50% restante se paga al recibir la obra (entre 21 y 28 días corridos después de la compra).
💳 Cuotas con Mercado Pago
• Podés pagar en 3 cuotas fijas.
• Aplica un recargo del 10%.
🖼️ Descuento por cantidad
• 20% OFF en la compra de 2 o más obras.
🚚 Envío a domicilio
• Incluido sin costo a todo el país.
🚚 Envío y seguimiento
El plazo estimado es de 21 a 28 días corridos desde la confirmación del pedido. Este tiempo incluye la producción personalizada de la obra.
ENVÍO A DOMICILIO INCLUÍDO A TODO EL PAÍS
- Plazo de entrega: 21 a 28 días corridos desde la compra.
- Productos asegurados: Empaque garantizado para llegar en perfecto estado.
Para seguir el estado de tu pedido, accede al formulario de seguimiento. O simplemente escríbenos a nuestro Whatsapp.
Asegúrate de tener el ID o número de pedido (puedes encontrarlo en el correo de confirmación de compra) y el correo electrónico utilizado al realizar la compra.
🎨 Sobre el producto
Trabajamos con archivos digitales restaurados de alta resolución y tecnología de impresión UV. Las obras se imprimen sobre tela de calidad premium, con excelente fidelidad de color y durabilidad. Cada pieza se monta a mano sobre bastidor o se entrega enmarcada ambas opciones listas para colgar.
Sí, todas las pinturas elegidas en nuestra tienda pasan por un proceso de retoque de los archivos digitales. Este procedimiento se realiza para mejorar la calidad y la terminación de la obra, asegurando que cada reproducción refleje fielmente la belleza y los detalles de la obra original.
Tolerancia en medidas: Las dimensiones finales pueden variar +/- 5 a 10 cm para mantener la proporción original de la obra.
Todas las pinturas que ofrecemos pertenecen al dominio público, ya que son obras clásicas y antiguas. Sin embargo, las imágenes digitales utilizadas pueden estar sujetas a derechos de reproducción por parte de museos, fotógrafos o bancos de imágenes. En Kida Cuadros actuamos de buena fe, seleccionando imágenes con alta calidad y sin marcas visibles, pero no podemos garantizar que cada una esté completamente libre de restricciones. Si sos titular de derechos sobre alguna imagen, podés escribirnos para resolverlo.
Ficha
Joachim Anthonisz. Wtewael (Utrecht, h. 1566- Utrecht, 1 de agosto de 1638) fue un pintor neerlandés del manierismo que en su madurez se aproximó tímidamente hacia el naturalismo bajo influencia de Caravaggio.
Hijo de un artesano de vidrios pintados, nace hacia 1566 en Utrecht, localidad de la actual Holanda que entonces se englobaba en los Países Bajos tutelados por la Corona de España. Por esta razón, se incluye a Wtewael por igual en la Escuela Flamenca del siglo XVI y en la Escuela Holandesa de principios del XVII.
Se formó bajo la corriente del manierismo dominante en la época, del que Hendrick Goltzius era uno de sus principales valedores. Este estilo, de origen italiano, era mayormente conocido en los Países Bajos mediante fuentes indirectas, como grabados procedentes de Italia y obras de Bartholomeus Spranger, que trabajaba en Praga. Ello ayuda a explicar que resultase estéticamente extraño y de calidad desigual, comparado con el manierismo italiano genuino.
Hacia 1586, Wtewael viajó a Italia, y en Venecia hubo de conocer la obra de Tintoretto; unos dos años después pasó a Francia y consta que retornó a su tierra en 1592.
La producción del artista, en estos momentos, es de un manierismo muy marcado: figuras alargadas al estilo de Parmigianino y Tintoretto, con cabezas menudas y manos de dedos largos en gestos amanerados. El colorido es antinatural, subjetivo y caprichoso, muy variado en tonos, y se aplica con pinceladas metódicas buscando un acabado esmaltado. Wtewael se especializó en pequeños formatos para la nobleza y el coleccionismo, dejando un tanto de lado los grandes formatos para iglesias.
Ejemplos de ello son La Sagrada Familia con ángeles y santos del Museo Thyssen-Bornemisza (h. 1606-10) y Andrómeda y Perseo del Louvre (1611). En 1606 se publicó una serie de trece grabados, Thronum Iustitiae, diseñados por Wtewael y realizados por Willem Isaacsz. van Swanenburg.
En cierta manera como Abraham Bloemaert, aunque en un menor grado, Wtewael se mantuvo atento al naturalismo tenebrista en su etapa madura. Se alejó un tanto del manierismo radical y, gracias a algunos artistas jóvenes que seguían a Caravaggio, se acercó al nuevo tenebrismo. Manteniendo su gusto por el buen acabado y las escenas elaboradas, introdujo tipos físicos más rústicos y un colorido algo más natural. Ejemplo de ello es La adoración de los pastores del Museo del Prado (1625), creída antiguamente de Rembrandt. Otra versión del mismo tema, tratada de forma algo diferente y considerada anterior, ha sido recientemente adquirida por el Museo Legion of Honor de San Francisco (California), y otra versión más, fechada en 1615, es subastada por Sotheby’s en Nueva York en enero de 2021 (procedente de la colección de Hester Diamond).